miércoles, 3 de mayo de 2023

FLUCONAZOL Y TERBINAFINA

Ultimamente se ha visto que es muy frecuente la infeccíon de la piel por hongos, lo cual llama mucho la atención, por un lado tendremos los hongos especialistas en infectar piel, uñas y pelo; y por otro lado tendremos aquellos que infectan las mucosas ( las mucosas hacen referencia al revestimiento interno de las cavidades corporales, por ejemplo, la boca, la vagina, el esofago, etc). Entonces al mencionar fluconazol y terbinafina sabemos que ambos son muy buenos antibioticos para eliminar estos fastidiosos hongos, pero ¿cual de ellos es mejor?, bueno eso dependerá de la zona infectada, entonces en esta publicación les informo que el fluconazol es mas útil para hongos que infectan las mucosas, por ejemplo las candidas, mientras que la terbinafina es mas útil para los dermatofitos, hongos que infectan la piel, uñas o cabeza. Muchas gracias por visitar mi blog y espero que les sea útil esta información.

viernes, 28 de abril de 2023

COMO TRATAR LA PSORIASIS - CONSEJOS Y ALTERNATIVAS 👨🏻‍⚕️

La Psoariasis es una enfermedad crónica de la piel que puede ser controlada con tratamiento tópico y sistémico, todo paciente necesita ayuda no solo de un Médico, sino tambien de un Psicólogo ya que podría afectar la calidad de vida. En este video te muestro la mayoría de alternativas disponibles para el manejo de la misma.

martes, 25 de abril de 2023

DERMATITIS ALERGICA DE CONTACTO 👨🏻‍⚕️

La dermatitis de contacto es una afectación que inflama la piel producida por la exposición frente a un agente ambiental, aunque no siempre. Se divide en 2: alérgica en un 20% e irritativa en un 80% aproximadamente. Las formas, severidad y ubicación vendrán determinadas por la alergenicidad propia del alérgeno o el grado de inflamación, el lugar y nivel del contacto, la integridad de la piel expuesta como barrera mecánica, el tiempo de exposición, la propia inmunidad del sujeto y las condiciones ambientales. La dermatitis de contacto alérgica se asocia a la activación de una inmunidad adquirida específica de antígeno que conduce al desarrollo de células T efectoras, las cuales migrarán hasta le dermis de la piel.
Las sustancias que pueden inducir la reacción se denominan alérgenos. Son compuestos químicos de bajo peso molecular, de nombre «haptenos», que no son inmunogénicos por ellos mismos y precisan unirse a proteínas epidérmicas que actúan como proteínas transportadoras para formar el complejo haptenotransportador e inducir a los queratinocitos epidérmicos activados a liberar citoquinas proinflamatorias. La mayor parte de los alérgenos de contacto son moléculas no electrofílicas que se unen directamente a proteínas propias. Sin embargo, estas sustancias químicas, por medio de una transformación debida al ambiente (oxidación) o vía enzimas de la propia piel, se transforman en metabolitos altamente reactivos. Nos referimos a los prehaptenos y a los prohaptenos respectivamente.

miércoles, 12 de abril de 2023

COMO SE MEJORA LA APARIENCIA DE LAS CICATRICEZ QUELOIDES E HIPERTROFICAS...

Muchas veces luego de una herida en el cuerpo nos preguntamos si queara una cicatriz fea, pero esa pregunta no tendría sustento si no sabes lo que es una cicatriz fea y como se las llamas clinicamente. Por eso en este video te hablaré de las cicatricez que no quisieras que te salgan, las cicatricez queloides e hipertorficas, todo acerca de ellas y que se podría hacer en caso tengas una.

jueves, 6 de abril de 2023

SE PUEDE MEJORAR LA APARIENCIA DE UNA CICATRIZ

Con respecto a esta pregunta primero se tendría que determinar cuando una cicatriz no cumple las características de verse "normal", cuando esto no sucede las cicatrices se denominaran hipertróficas o queloides, no es lo mismo una cicatriz con un grosor hecho por un marcador que por un plumón grueso, esos que se utilizan para usarlos en pizarras acrílicas a ese tipo de cicatrices le llamamos hipertroficas, ahora imaginate que aparte de ser gruesa la cicatriz tenga volumen, es decir parezca una "carnosidad" y sobrepase la zona de la cicatriz ocupando piel sana, pues a esto le llamaremos cicatriz queloide. En la imagen adjunta coloque un ejemplo de cada una. Con respecto por que se presentan, pues se menciona que hay cierta predispoción genética por las personas para presentarlo, otra causa es la zona donde se da la cicatriz, si es en zonas de alta tensión de la piel, esto tambien aumenta el riesgo de formas una cicatriz queloide, como por ejemplo a nivel del torax o en la espalda a nivel de las escápulas. Ahora te preguntarás si esas podrían mejorar, pues a continuación te mostrate que se hace medicamente, solo algunas formas, ya haré mas adelante un video completo al respecto y lo podrás ver en mi canal de YouTube: DR.APARI Inyección de corticosteroides, cinta/yeso y ungüento : para los queloides únicos pequeños, sugerimos la inyección intralesional de corticosteroides con o sin inyecciones intralesionales de agentes quimioterapéuticos o cinta/yeso de corticosteroides en lugar de la escisión quirúrgica como tratamiento de primera línea: ●Corticosteroides intralesionales : se prefieren las inyecciones de corticosteroides intralesionales o se usan en combinación con cinta/yeso para queloides pequeños (p. ej., queloides en el lóbulo de la oreja) que muestran un crecimiento rápido (p. ej., crecimiento observado visualmente por el paciente en tres meses). Por lo general, usamos acetónido de triamcinolona de 5 a 10 mg combinado con un anestésico local y lo inyectamos con agujas finas (30 o 27 G) y jeringas con cierre. Los corticosteroides intralesionales pueden ser efectivos como monoterapia para los queloides pequeños. Sin embargo, su eficacia puede aumentar con la combinación con otros agentes, como el fluorouracilo tópico o la toxina botulínica A. ●Cinta/yeso : a diferencia de las inyecciones de esteroides, las cintas/yesos con esteroides son indoloros, fáciles de usar y adecuados para niños. La cinta de flurandrenolida (fludroxicortida) de 4 mcg/cm 2 , un corticoesteroide tópico superpotente, está disponible en los Estados Unidos, Canadá, Brasil, el Reino Unido y otros países europeos. La cinta/yeso se corta para que coincida con la forma de la cicatriz, con una superposición mínima con la piel normal, y se aplica a la cicatriz. ●Corticosteroides tópicos : existe evidencia muy limitada de que la pomada/crema de corticosteroides tópicos de alta potencia puede tratar eficazmente los queloides pequeños, especialmente cuando se combina con la terapia con láser. Los corticosteroides tópicos deben aplicarse varias veces al día, lo que limita su utilidad
.

HONGOS EN LAS UÑAS (PART 2)

Hola a todos los seguidores de mi blog, les comparto la segunda parte de los 2 videos que hice acerca de todo sobre infección de hongos en las uñas. Si deseas una consulta virtual y conversar conmigo, escribeme aquí (costo 10 dólares o 38 soles): m.me/100846098273844

jueves, 26 de noviembre de 2020